Quienes practican deporte como squash con asiduidad no deben tomar decisiones dietéticas sin consultar a un especialista. Una alimentación sana unida a una hora de ejercicio diario es suficiente para que cualquier persona pueda mantenerse “en forma”. Pero, ¿debemos comer más cuando acudimos regularmente al gimnasio porque quemamos más calorías? ¿Cuál es el consumo energético adecuado para quien realiza ejercicio regularmente? ¿cosas que no debes hacer para tener una vida saludable? Directores de gimnasio y doctores especializados coinciden en asegurar que la dieta, al igual que la tabla de ejercicios, ha de ser personalizada. Después habrán de adaptarse periódicamente las necesidades nutricionales a los progresos físicos. Y aunque la dieta mediterránea es la más apropiada, los expertos en nutrición deportiva adaptarán la alimentación de cada persona a sus necesidades, teniendo en cuenta aspectos como su edad, profesión, ritmo de vida o constitución física.
“La dieta debe ser personalizada, igual que la tabla de ejercicios”, así lo considera el doctor Raúl Pablo Garrido. “De la misma manera que a nadie le valen las gafas del vecino tampoco pueden servirle sus ejercicios ni sus complejos vitamínicos”, subraya. De hecho, para este especialista del Servicio de Apoyo al Deportista del Centro de Tecnificación de Alicante, la alimentación es muy importante. El menú debe variar para acomodarse incluso a los requerimientos en cantidad y tipo de energía que vaya experimentando con la práctica del deporte una misma persona. Una alimentación sana y una hora aproximada de ejercicio diario son suficientes para que cualquiera pueda mantenerse bien.
Leé también Notas sobre Reglas de Squash y Arbitraje
Dirigirse al preparador físico: Una hora de ejercicios bien dividida puede ser suficiente para mantenerse “en forma”. Para ello hay que establecer “un programa de trabajo adecuado y progresivo”.
Leé también Claves para combatir el sedentarismo
No tomar decisiones dietéticas por cuenta propia: Siempre que se haya establecido un “planteamiento deportivo correcto” y una alimentación adecuada se pueden eliminar los “michelines”, si eso es lo que se pretende. Con ayuda del médico del gimnasio, si lo hay, o de otro experto en nutrición se puede conseguir perder peso. De otro modo se corre el riesgo incluso de ganar kilos.
Al exigirle más energía al cuerpo para desarrollar ese esfuerzo, se tiende a tener más hambre y se necesita un mayor aporte, en primer lugar de líquido. Se aconseja beber tres litros de agua diarios a las personas que hacen deporte y considera un buen hábito tomar una bebida isotónica, con o sin gas, después de terminar los ejercicios para recuperar las pérdidas de sodio y potasio que se producen al sudar. Un detalle indicativo de que todo va bien es tener orinas claras tanto antes como después de entrenar, asegura.
Leé también Squash y alimentación
La ausencia de ciertas vitaminas y moléculas como el hierro puede ocasionar una enfermedad carencial. Pero también el exceso de complejos vitamínicos puede ser perjudicial, ya que hay vitaminas, como la E, que no se eliminan fácilmente. Los análisis de sangre determinarán la necesidad o no de estos productos.
Por otro lado, la utilización de esteroides anabolizantes para aumentar la fuerza y el rendimiento corporal está totalmente desaconsejada y prohibida en las competencias deportivas.
En cualquier caso, hay que adecuar el consumo calórico al gasto energético. “No hay formulas mágicas”, declara Loles Vives. “Si se ingieren más calorías de las que se gastan durante el ejercicio, se engordará y esto sucede con más frecuencia de lo que se cree”, comenta. Veamos con su ayuda un pequeño ejemplo de las calorías que se “queman” al realizar distintas actividades:
Está comprobado que haciendo ejercicio y controlando la alimentación se puede conseguir el bienestar físico.
Los Diez Mandamientos de Squash son consejos esenciales para cualquier jugador de squash. Si los…
Las raquetas de squash son el accesorio más importante para practicar este deporte, además de…
El squash es un deporte rápido, intenso y técnico. Cada punto exige movimientos explosivos, cambios…
El coaching deportivo se ha convertido en una herramienta invaluable para deportistas de todos los niveles,…
En un contexto internacional donde el aislamiento obligatorio producto de la pandemia reina, mantenerse en…
La pared frontal es uno de los elementos más importantes en una estrategia de Squash.…