Portada »
Las raquetas de squash son el accesorio más importante para practicar este deporte, además de ser uno de los más costosos dentro del equipamiento básico. Son imprescindibles para cualquier jugador, desde quienes recién comienzan hasta los más experimentados. A pesar de su precio elevado, existe un mercado amplio y diverso de raquetas para squash, lo cual refleja el crecimiento sostenido de esta disciplina, incluso en regiones donde aún no es masiva como América Latina.
En la actualidad, existen diversos parámetros para evaluar antes de comprar una raqueta de squash, como la ergonomía, el peso, el balance, los materiales y la resistencia, factores clave que influyen directamente en el rendimiento del jugador. Estos criterios permiten tomar decisiones informadas y evitar gastos innecesarios.
En Argentina, el precio de las raquetas parte desde los 55 dólares y puede superar los 200, dependiendo de la marca y tecnología aplicada. Se pueden conseguir en tiendas especializadas en deportes de raqueta, aunque también se encuentran en comercios deportivos más generales. Es importante remarcar que las raquetas de squash son distintas a las de tenis: su diseño, peso y estructura responden a necesidades técnicas específicas del squash.
Las raquetas de squash se caracterizan por ser ligeras, con cabezas pequeñas y menos rigidez en el mango y el marco, lo que favorece el control de la pelota y los movimientos rápidos dentro del campo de juego. Estas cualidades las hacen únicas y fundamentales para una práctica adecuada del deporte.
En América Latina, la distribución de raquetas de squash suele concentrarse en zonas con cierto perfil socioeconómico, debido a que el squash no es todavía un deporte masivo ni ampliamente difundido. Esta situación representa un desafío para su expansión, ya que el acceso a equipamiento especializado es más limitado fuera de los principales centros urbanos o clubes exclusivos.
Elección de la primera raqueta: ¿comprar o alquilar?
Uno de los errores más comunes de quienes se inician en el squash es comprar una raqueta económica sin haber jugado previamente. Lo recomendable es no realizar la compra de inmediato. Si existe interés genuino en conocer el deporte, lo ideal es alquilar una raqueta en el club o pedir prestada una a otros jugadores. De esta manera se pueden probar distintos modelos antes de realizar una inversión definitiva.
Comprar una raqueta barata —generalmente de aluminio— puede parecer una solución rápida, pero es común que este tipo de raquetas genere vibraciones incómodas y no ofrezca una buena experiencia de juego. En pocos meses, el jugador probablemente busque un modelo de mayor calidad, lo que representa un doble gasto innecesario.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una raqueta de squash?
Peso: Las raquetas varían entre los 120 y 220 gramos. Las más livianas ofrecen mayor control y precisión, ideales para jugadores con experiencia. Las más pesadas otorgan mayor potencia, pero pueden ser menos maniobrables. El peso promedio va de 140 a 170 gramos.
Balance: El punto de equilibrio de una raqueta puede estar hacia la cabeza (“cabeza pesada”) o hacia el mango (“cabeza ligera”). Las raquetas de cabeza pesada ofrecen más potencia en los golpes, mientras que las de cabeza ligera permiten mejor control y velocidad en los movimientos. También existen modelos balanceados, que buscan un equilibrio entre control y potencia.
Tamaño y forma de la cabeza: Las raquetas de squash tienen diferentes formas y tamaños de cabeza. El tamaño máximo actual permitido es de 500 cm², lo que amplía el área de impacto y puede aumentar la potencia. Algunos modelos priorizan el control con cabezas más pequeñas, mientras que otros maximizan la superficie útil.
Materiales: Las raquetas están fabricadas con distintos materiales, desde aluminio hasta aleaciones con grafito, carbono o titanio. Aunque no siempre se percibe la diferencia al tacto, los materiales influyen significativamente en la durabilidad, la resistencia y el comportamiento durante el juego. Las raquetas de titanio tuvieron un auge, pero presentaron problemas de durabilidad. Actualmente se prefieren mezclas que combinan resistencia y ligereza.
La variedad de modelos disponibles en el mercado responde a las distintas necesidades de los jugadores. Elegir correctamente no solo mejora la experiencia en cancha, sino que también evita gastos innecesarios. Probar diferentes raquetas, escuchar opiniones de otros jugadores y asesorarse con expertos del club es fundamental para encontrar el modelo ideal según el nivel y estilo de juego de cada uno.
[…] equipo necesario son raquetas, de forma variada pero no deben medir mas de 68,5 cm de longitud y de anchura 21,2 en la cabeza, se […]